Sobre la ocupación privada con ánimo de lucro de la plaza del Ayuntamiento.
En las Fiestas de Navidad 2015, el Ayto. Toledo decidió no instalar la gran pista de hielo en la pza. Ayuntamiento, tras años de continuadas protestas vecinales sobre el excesivo volumen de superficie pública de plaza que se privatizaba con esa atracción, que impactaba con su enorme carpa contra el paisaje monumental de la plaza, y que restaba demasiados metros cuadrados de uso y estancia libre para vecinos y visitantes. Sin embargo, el Ayto. de Toledo, ha sustituido la pista de hielo por un mercadillo que adolece del mismo defecto: una notable ocupación mercantil privada de la plaza pública.
En principio, sin duda, NO ES MALA IDEA ofrecer una atracción de feria como un carrusel de caballitos, e instalar un mercadillo navideño (dejando aparte el conflicto de venta de mismas mercancías que genera con los comerciantes domiciliados en el barrio), pero EL PROBLEMA ESTÁ EN SU TAMAÑO en relación con la superficie dedicada al libre transito y estancia de ocio gratuito del peatón en la vía pública ocupada. Una incidencia de ésto, solo como un ejemplo: hasta ahora, en las últimas actividades mercantiles privadas autorizadas en la plaza del Ayuntamiento, como mínimo, un tercio o más de los bancos públicos de la plaza quedan inutilizados por estar tapados con casetas u otras instalaciones privadas.
Sería muy deseable que, como en otras ciudades civilizadas de Europa, el Ayto. de Toledo incluyera un límite proporcional entre superficie con ánimo de lucro ocupada por empresas, y superficie libre de cargas para uso y disfrute de los ciudadanos, en la plaza del Ayuntamiento, y en el resto de vías públicas de Toledo.
Ah, y si la Concejalía de Festejos respetara la dignidad de los bancos públicos, ya sería para nota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario