Junta Municipal de Distrito CASCO HISTÓRICO Y AZUCAICA (JMDCH-A).
2011 NOVIEMBRE 2.
2011-10-10 ICTH - Escrito JDCHA 004.2011 - Incidencia plazuela MARAÑÓN/SAN BERNARDINO.
Propuesta escrita sobre INCIDENCIA EN L PLAZUELA MARAÑÓN/SAN BERNARDINO presentada a la mesa de la JMDCH-A por la asociación ICTH Iniciativa Ciudadana del TOLEDO HISTÓRICO:
Plazuela MARAÑÓN/SAN BERNARDINO: ocupación comercial privada de vías públicas.
ICTH Iniciativa Ciudadana del Toledo Histórico.
Atendiendo peticiones de socios y vecinos, se hace traslado del siguiente escrito-solicitud sobre incidencias en la llamada plazuela de Marañón/San Bernardino para su conocimiento, traslado a la concejalía competente, contestación y resolución:
1. La plazuela pública de Marañón/San Bernardino, vía pública con una superficie aproximada de 155 m2, desde su última reforma hasta este verano de 2011, constaba de los siguientes elementos de mobiliario público urbano:
# 3 árboles.
# 2 bancos públicos (situados cercanos bajo las copas de los árboles)
# 1 escultura-monumento (situada en el centro interior del triangulo formado por los tres arboles)
# 1 fuente pública (situada junto a la escultura-monumento)
# 2 farolas de alumbrado público.
# 1 teléfono público.
2. En este verano de 2011 se han ejecutado obras en la plazuela de Marañón/San Bernardino destinadas únicamente para facilitar su ocupación privada con ánimo de lucro (terraza-bar) por dos locales de hostelería situados en la misma plaza propiedad ambos de la familia Chirón-Salamanca.
La 1ª FASE DE ESTAS OBRAS en esta vía pública han supuesto las siguientes modificaciones con el único fin de aumentar la superficie a ocupar por la terraza-bar privada:
# 2 bancos públicos: apartados de la sombra de los árboles y trasladados-alejados hacia el límite exterior de la plazuela.
# 1 escultura-monumento: trasladada-alejada hacia el límite exterior de la plazuela.
# 1 fuente pública: arrancada y desaparecida.
# 2 farolas de alumbrado: arrancadas y desaparecidas.
# 1 teléfono público: arrancado y desaparecido.
La 2ª FASE DE ESTAS OBRAS en esta vía pública han supuesto las siguientes modificaciones:
# Instalación en el pavimento publico de 2 POSTES para carpas de varios metros de alto.
# Instalación en el pavimento público de 2 PIQUETAS-CLAVOS para carpas.
# Instalación en la vía pública de VIENTOS-CUERDAS para carpas entre los postes y las piquetas del pavimento.
# Instalación de una CARPA FIJA que cubre el 90% de la superficie de la plazuela pública.
# Los arboles públicos han dejado de convertirse elementos naturales en zona urbana para convertirse en meros postes de sujeción de la carpa, quedando uno de ellos completamente rodeado alrededor del tronco por la carpa impidiendo totalmente la vista de su copa desde el suelo y el acceso a tareas de mantenimiento y poda.
# El proyecto de modificación de esta plaza pública no consta en las actas de la Junta de Gobierno Local, ni fue objeto de información en la Junta de Distrito del Casco Histórico-Azucaica, dando con ello vía libre a la conformidad municipal sobre la utilización de una plaza pública SOLO de los intereses económicos privados de la familia Chiron-Salamanca e impidiendo la defensa de los intereses de las asociaciones vecinales.
# Las plazas y calles tienen una utilidad predominantemente pública, no siendo aceptable el arranque, traslado y desaparición de mobiliario público con la finalidad de satisfacer la ocupación privada con ánimo de lucro de una vía pública.
1 comentario:
Felicidades por el blog, he descubierto muchas cosas interesantes!!!
Saludos de un vasco de nacimiento y segoviano de adopción, nos leemos.
Publicar un comentario